Logo
DE Alemán
EN Inglés
ES Español
HOME
PRENSA
CONCIERTOS
WORKSHOP
CONTACTO
SHOP
Loading

Pangea Ultima

jazz latino mundial

www.pangeaultima.de

El nombre del proyecto está tomado del supercontinente, que posiblemente emergerá en 250 millones de años: en este todos los continentes actuales se fusionarán en una sola unidad y se superarán todas las fronteras territoriales. El sonido de la banda anticipa este futuro lejano y combina influencias musicales de todo el mundo, recopiladas durante mis extensos viajes de investigación musical. El álbum debut "Espacios Abiertos" fue elogiado como una "deliciosa redefinición de la música intercultural" (Jazzthing). El segundo álbum recientemente lanzado "Camino a Mictlán" está dedicado al "Día de Los Muertos" mexicano, un homenaje a la vida.

José Díaz de León - guitarra, voz, composición
Christine Corvisier - saxofón y flauta
Frederik Köster - trompeta y flügelhorn
Norman Peplow - piano
Roman Fuchß - bajo
Christian Fehre - percusión
Antoine Duijkers - Batería

También tocamos en formato XL con invitados al piano (Norman Peplow), percusión (Roland Peil), sitar (Hindol Deb), guitarra gitana (Joscho Stephan), didgeridoo (Waskhar Schneider), flauta (Daniel Manrique-Smith), voz ( Natascha Young).

"Pangea Ultima es el jazz latino mexicano-alemán que une al mundo ..."
Revista Indie Rocks

"Desde México hasta Europa, India y Australia, el conjunto casi no deja nada y entrelaza las influencias en un viaje emocionante y relajado alrededor del mundo".
Revista Guitar & Bass

"Pangea Ultima significa el encuentro con lo conocido para familiarizarse aún más con él. Encuentros en la encrucijada de épocas y culturas, desde el jazz europeo hasta el feliz resultado de viajes por los países en los que brilla el sol, ese sol cálido que las Costas de África y el Yambú cubano se calienta ".
Revista Marvin


Rinden homenaje a la diversidad musical ”.
Reforma

'Las canciones tienen tendencia a la alegría ya la vida. Un contraste que es importante en la cultura mexicana y que en Pangea Ultima crea la imagen sonora de diferentes culturas que celebran la vida”.
Reporta Indigo

"Camino a Mictlán, una exploración musical de la tradición mexicana frente a la muerte y la celebración de la vida ... Pangea Ultima es una banda con influencias de jazz, blues, canciones africanas y armonías europeas, uniendo culturas a través de un viaje musical universal, atributo que da sentido al nombre del grupo definido como apuesta intercultural ”.
Querétaro

'Chema armó una especie de tertulia de las Naciones Unidas de la Música. La integración multicultural que se había gestado tres años antes estalló con fuerza en el disco Camino a Mictlán”.
El Financiero

'La diversidad cultural y por ende la diversidad lingüística del material genera experiencias sonoras y sensoriales muy diferentes en el oyente. Como en toda suite, cada tema es una historia individual completa y el conjunto es una gran narrativa, que en el caso de Camino a Mictlán es una epopeya ".
Formato 7

"Camino a Mictlán será un disco que rompa estigmas y estilos. Su fundamento es el concepto de que la música es universal".
Polifonia rojo

"Pangea Ultima mezcla diferentes estilos, elementos y culturas en un solo lugar. Camino a Mictlán logra integrar todos estos elementos a la perfección, convirtiéndolo en un placentero viaje por el mundo al más puro estilo jazzístico".
Endorfina Cultural

Downloads

Download Foto de prensa 1

Download Foto de prensa 2

Download Instrucción de escenas

Download Texto de prensa

Loading the player...
Projektbild
Logo
Links